Blog


Posts de la categoría “CSS"

8
septiembre
- 2012 -
David Nieves Coronado

Hola a todos, hoy traigo la solución a un problema que cualquier desarrollador web se lo habrá encontrado alguna vez. ¿Como pongo siempre mi footer en la posición bottom de mi página y cómo lo hago compatible para todos los navegadores?, la solución es simple, siempre y cuando tengamos una distribución adecuada de los elementos generales que componen nuestra web y un código css que comentaré más adelante. Seguir leyendo


25
agosto
- 2012 -
Pedro Villena Fernández

Si eres programador web, quizás has tenido la necesidad de programar algo estilo Pinterest: una serie de elementos flotantes a la izquierda que queden perfectamente ajustados, sin dejar ningún espacio en blanco. Sería algo como lo que se muestra en la imagen:

Sin embargo, algo que parece tan fácil de realizar con CSS ( tan sólo son unos div con float:left ) no queda tan bien en la práctica, ya que los elementos no se ajustan y quedan muchos huecos vacíos. Para solucionar este problema vamos a recurrir a un plugin de jQuery llamado Masonry.

Seguir leyendo


16
agosto
- 2012 -
Pedro Villena Fernández

Algo que suele ocurrir mucho, es que el diseñador elija una fuente que no suele ser estándar para sus diseños, que aunque normalmente si que exista en Windows, puede ser un problema cuando se muestra la web en MacOS o Linux. No vamos a entrar en la discusión de si es culpa del diseñador o no, aunque la verdad es que el conjunto de fuentes que se considera seguro es muy pequeño.

Por suerte se puede solucionar esto con las llamadas Cascadas de elección tipográficas o Font Stacks. Esto consiste en definir varias fuentes por orden de aparación, de tal forma que si no se encuentra una fuente, cogerá la siguiente. Por ejemplo para callibrí:

font-family: Calibri, Candara, Segoe, “Segoe UI”, Optima, Arial, sans-serif;

Por suerte no nos tenemos que saber esto de memoría, y existen algunas páginas como http://www.cssfontstack.com/ que nos facilitan esta tarea.