SCRUM Análisis AJAX Bases de datos SQL Vtiger Marketing para bodegas Seguridad SEO optimización buscadores Usabilidad Javascript Charlas Wordpress CSS Libros Sistemas PHP Diseño Gráfico Productividad CakePHP Motivación y Emprendedores Facebook Opencart Gestión de la empresa Creatividad Herramientas Joomla Marketing y publicidad Community Manager
Dori Lopez Nieves | Deja tu comentario
Antes que nada, tengo que decir que éste no es un post premeditado.
De hecho, nunca he llegado a comprar el libro “ha llegado la hora de montar tu empresa“, ya que pensaba que era una guía más del proceso de emprender.
Recuerdo, hace unos años, aquella tarde en la que la que la idea que rondaba mi cabeza al fin estalló y tomó el control: iba a dejar de trabajar por cuenta ajena y emprender mi propio negocio. Ahora o nunca.
Aún no sabía qué iba a hacer (algo relacionado con networking, pensaba). Pero aún así, decidí que tenía que saber más sobre el proceso de montar una empresa (ya que intuía que no iba a ser fácil), y me lancé impulsivamente a la sección de Economía y Empresa de la librería más cercana. De allí salí con los 2 primeros libros de mi colección:
Bien, pues el primer libro (que es el que nos ocupa), resultó ser lo que prometía: un manual de todos los procesos necesarios para montar una empresa: definición y valoración de la idea / estudio de mercado / redacción del plan de empresa / constitución de sociedad / ….
Y digo que fué lo que prometía porque tampoco esperaba mucho más. Un libro que te plantea, paso por paso, lo que hay que hacer, aunque tampoco te promete en ningún momento que sea un camino de rosas. Pero, al fin y al cabo, un manual, algo objetivo y, hay que decir, que a día de hoy, un poco obsoleto.
Y por esa razón no he comprado nunca el libro “Ha llegado la hora de montar tu empresa”. Porque pensaba que era un manuál más sobre lo que todos, después de unos años en el mundillo de los negocios, ya sabemos.
Y no podía estar más equivocada.
Cuando, por casualidad, el libro calló en mis manos a través de la revista emprendedores, y empecé a leerlo “a ratos”, me dí cuenta de todo su potencial. ¡Ójala hubiera leído un libro de este tipo hace unos años! ¿Y por qué tanta sorpresa? Pues porque el libro no sólo es un manual práctico de procesos lógicos y consecutivos, sino que también tiene parte de corazón.
Ideas que muchos intuyen y pocos escriben.
En concreto, a lo largo del libro, me he encontrado con algunas ideas que, si bien son vagamente comentadas en “foros de emprendedores”, nunca había visto plasmadas por escrito con tanta resolución. Pudiendo destacar:
Podéis encontrar más información sobre el libro en: http://www.hallegadolahorademontartuempresa.com/
<< Post Anterior | Post Siguiente >>“Ha llegado la hora de montar tu empresa”, sorprendente e imprenscindible. fue posteado el julio 1, 2012 a las 10:49 en Libros y. fue modificado el julio 1, 2012 at 11:02. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta o hacer un trackback desde tu web.
Comentarios recientes