SCRUM Análisis Seguridad Marketing para bodegas Javascript Charlas Bases de datos SQL AJAX SEO optimización buscadores Vtiger Usabilidad Wordpress Libros CSS Sistemas Facebook PHP Productividad Joomla Diseño Gráfico Opencart CakePHP Herramientas Motivación y Emprendedores Creatividad Gestión de la empresa Marketing y publicidad Community Manager
Jose Luis Collado López | 13 comentarios
Hay momentos en los que es necesario migrar nuestra web de servidor, ya sea por cambio de proveedor, o bien hemos desarrollado nuestra web en local, y hay que subirla a un servidor.
En este tutorial vamos a ver como trasladar nuestra web creada con OpenCart a cualquier otro servidor, evitando que nuestra web deje de funcionar. Para ello solo tienes que seguir estos sencillos pasos…
Antes de nada subimos nuestros archivos por FTP al servidor que vayamos a utilizar.
A continuación, accedemos al panel PHPMyAdmin de nuestro servidor, y creamos la base de datos que utilizaremos para nuestra web, en caso de que ésta sea necesaria.
El siguiente paso que debemos hacer es exportar la base de datos de nuestra web, en caso de que éste contenga una, para obtener un archivo llamado ‘database_name.sql’.
Accedemos a phpmyadmin, elegimos nuestra base de datos, y elegimos exportar en el menú (en formato SQL).
Ahora accedemos a nuestro servidor para entrar a PHPMyAdmin e Importar la base de datos que hemos exportado. Elegimos la base de datos creada anteriormente, y pulsamos en ‘Importar’.
La base de datos ya está lista, ahora vamos a configurar nuestra web para que podamos acceder a ésta desde el nuevo servidor.
Cuando queramos mudar OpenCart de servidor, deberemos modificar los siguientes archivos:
Cuando tengamos todos los archivos localizados, procedemos a modificarlos.
Abrimos el archivo .htaccess y nos vamos a la línea en la que pone ‘RewriteBase /’ y añadimos la ruta en la que se encuentra la carpeta con nuestra web. En mi caso, no tengo que modificar la ruta, dado que estará en el directorio raíz.
El proceso es muy similar al anterior:
Una vez modificados, subimos estos tres archivos que hemos modificado por FTP a su correspondiente ruta.
Nuestra web ya debería funcionar en el nuevo servidor si lo hemos hecho todo correctamente.
<< Post Anterior | Post Siguiente >>Migrar OpenCart de servidor fue posteado el mayo 2, 2012 a las 10:44 en Opencart y. fue modificado el junio 26, 2012 at 14:06. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta o hacer un trackback desde tu web.
13 Comments
renata on 06/14/2012 at 19:01.
hola he seguido todos los pasos, pero no tengo claro si hay que previamente instalar el opencart en nuestro servidor o solo subir todo a una carpeta y ya tendria que funcionar.
primero lo he hecho asi, pero me salian errores fatales en el archivo index.php. despues he instalado el opencart en mi sitio y copiado encima la carpeta de opencart de mi servidor local pero me sale esto:
Warning: Missing argument 1 for Loader::__construct(), called in /homepages/32/d367271145/htdocs/opencart/index.php on line 23 and defined in /homepages/32/d367271145/htdocs/opencart/system/engine/loader.php on line 5
Notice: Undefined variable: registry in /homepages/32/d367271145/htdocs/opencart/system/engine/loader.php on line 6
Fatal error: Using $this when not in object context in /homepages/32/d367271145/htdocs/opencart/system/engine/registry.php on line 10
tienes alguna idea lo que hago mal?
gracias
Jose Luis Collado López on 06/15/2012 at 12:52.
No es necesario instalar Opencart previamente, solo copiando los archivos en el servidor ya debería funcionar.
El problema está en que los archivos config.php no tienen las rutas bien establecidas. Date cuenta de que en el error ‘/homepages/32/d367271145/htdocs/opencart/index.php’ aparece la ruta de tu servidor local, por lo que están fallando las rutas.
Fíjate bien en la configuración de los archivos config.php estableciendo las rutas y los datos de acceso a la base de datos correctamente como sale en el manual.
Marta on 07/08/2012 at 12:19.
Buenas, he intentado hacer lo que explicas, pero soy un “pelín” torpe, jeje; verás, yo en mi directorio raiz tengo una carpeta, public_html, donde está opencart, que está en un subdominio; y luego tengo otra carpeta, que es la página web, pero cuando abro config.php, no se qué rutas tengo que poner; ¿podrías dar una explicación para muy inexpertos, porfi? Gracias.
Jose Luis Collado López on 07/09/2012 at 7:44.
Hola Marta,
Para empezar, tenemos que configurar los dos archivos config.php, el primero se encuentra en el directorio raíz de tu página web, y el segundo, dentro de la carpeta admin.
Lo primero que debes saber para editar los archivos, es la dirección de tu web (www.ejemplo.es), y despues, la ruta donde se encuentran tus archivos (por ejemplo, la carpeta que contiene tu web OpenCart).
A la hora de configurar ámbos config.php (se editan de la misma manera), vemos los siguientes apartados:
// HTTP –> Tenemos que especificar las rutas principales de nuestra página (raíz, image, admin):
define(‘HTTP_SERVER’, ‘http://www.ejemplo.es/’); –> raíz
define(‘HTTP_IMAGE’, ‘http://www.ejemplo.es/image/’); –> image
define(‘HTTP_ADMIN’, ‘http://www.ejemplo.es/admin/’); –> admin
// HTTPS –> Las rutas en el apartado HTTPS se editan de la misma manera que la anterior, especificando las rutas:
define(‘HTTPS_SERVER’, ‘http://www.ejemplo.es/’); –> raíz
define(‘HTTPS_IMAGE’, ‘http://www.ejemplo.es/image/’); –> image
// DIR –> En este apartado, tenemos que editar los directorios de nuestra web, es decir, la ruta que se seguirá para buscar un determinado recurso. Aquí sí tenemos en cuenta las carpetas que contienen tu web.
Por ejemplo tu caso sería este: public_html > carpeta_con_web > archivos/carpetas_opencart
define(‘DIR_APPLICATION’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/catalog/’);
define(‘DIR_SYSTEM’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/system/’);
define(‘DIR_DATABASE’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/system/database/’);
define(‘DIR_LANGUAGE’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/catalog/language/’);
Entonces siempre tendríamos la ruta siguiente:
define(‘DIR_EJEMPLO’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/[al final de la línea dejamos la ruta del directorio que busca OpenCart]/’);
// DB –> En el apartado de DB, simplemente especificar los datos de nuestra base de datos asociada a OpenCart:
define(‘DB_DRIVER’, ‘mysql’); –> Tipo de Base de Datos
define(‘DB_HOSTNAME’, ‘localhost’); –> Nombre del host donde tenemos nuestra BBDD
define(‘DB_USERNAME’, ‘nombre_usuario’); –> Nombre de usuario de nuestro sistema gestor de BBDD
define(‘DB_PASSWORD’, ‘xxxxxxxx’); –> Contraseña de ese usuario
define(‘DB_DATABASE’, ‘nombre_db’); –> Nombre de la BBDD
define(‘DB_PREFIX’, ”); –> Prefijo de tablas, en caso de haberlos usado
Espero que con esto puedas poder resolver tu problema y acceder a tu web, pruébalo y ya nos cuentas.
Cualquier duda que tengas, aquí estamos.
jessica on 07/18/2012 at 18:13.
hola jose luis yo tenog una duda es que tambien soy muy tonta para esto soy nueva mejor dicho jeje
bueno osea en donde dice
define(‘DIR_APPLICATION’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/catalog/’);
define(‘DIR_SYSTEM’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/system/’);
define(‘DIR_DATABASE’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/system/database/’);
define(‘DIR_LANGUAGE’, ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/public_html/carpeta_con_tu_web/catalog/language/’);
osea que es /var/www/vhosts/ejemplo.es/
esto es necesario ponerlo todo es igual con var/www etc eso es igual tambien para mi o donde lo puedo sacar por que eso es lo que me marca error yo tmb tengo una carpeta con mi web llamada tienda
osea lo ke estoy haciendo es poner todo es
/var/www/vhosts/nombre de mi web/public_html/tienda y ya las carpetas de opencart se que esta mal pero pues cual ruta seria en mi caso o donde puedo ver esa ruta por que no sale nada de mi pagina por favor ayudame gracias
Jose Luis Collado López on 07/18/2012 at 21:00.
Hola Jessica,
Es posible, que la ruta donde estés trasladando tu web, no sea ‘/var/www/vhosts/ejemplo.es/’, por lo que la web no va a funcionar, dado que no se encuentran los archivos de tu web.
Para solucionar esto, tienes que poner bien la ruta, así que voy a explicarte como hacerlo.
Primero, debes crear un archivo ‘.php’, que se llamará ‘phdinfo.php’, y dentro de éste, escribes la siguiente línea sin comillas: “< ?php echo dirname(__FILE__) ?>“.
Cuando lo hayas creado, subes este archivo por FTP a la raíz tu hosting (donde metiste tu carpeta tienda), y una vez subida, en la barra de direcciones escribes la siguiente url: “www.nombre_de_dominio.es/phdinfo.php” y en pantalla te aparecerá la ruta que tienes que reemplazar por ‘/var/www/vhosts/, cuando lo reemplaces, la web ya debería funcionarte.
Otra cosa, una vez que tu web ya esté completamente operativa, elimina ese archivo ‘.php’ que has creado.
Cuéntanos si te ha funcionado, un saludo.
Marta on 07/10/2012 at 9:16.
¡Hola! Mil gracias, funciona, todo perfecto, gracias, y gracias.
Wilson Chavioli on 11/24/2012 at 13:01.
Olá, não estou conseguindo migrar meu opencart.. seráq que vc poderia me ajudar??
Dani on 09/29/2012 at 11:45.
Hola Jose Luis, en primer lugar agradecer tus explicaciones sobre este tema, ya que me ha servido de mucha ayuda, hay poca información acerca de opencart en la red tan clarificadora como la tuya.
En mi caso he cambiado la carpeta de opencart, que ya tenia toda configurada,de la raíz a una subcarpeta, he seguido todos los pasos, es decir, cambiar las rutas en config.php y admin config.php y la web con la tienda se me abre sin problemas, pero he perdido todas las imágenes de los productos, el del logo y el favicon…..lo demás funciona correcto. ¿Que es lo que he hecho mal? No logro encontrar el error por ningun lado, ¿por que se han perdido las imagenes? Estan todas las carpetas y en mi admin, tb aparecen, pero en la web no……
Espero puedas darme alguna pista y ayudarme…muchas gracias!!!!
David Nieves Coronado on 09/29/2012 at 16:15.
Hola Dani, soy David trabajador de Consultoría Innova, en tu comentario has dicho que has modificado el “config.php” y “admin/config.php” pero… ¿qué me dices del .htaccess? has puesto bien el RewriteBase /TU_SUBCARPETA?? Saludos Dani, espero que des con el problema
Dani on 09/30/2012 at 18:39.
Hola David,gracias por tu respuesta, pero siguen si aparecerme las imágenes……aún probando lo que me dijiste. Igualmente, en otra ocasión hice el cambio de la tienda opencart a otra subcarpeta, sin tocar el archivo htaccess, es decir dejandolo RewriteBase/ sin más y tan sólo modificando las rutas de los dos config.php y me funciono sin problemas…no entiendo por que ahora me funciona, pero las imagenes se quedan por el camino
alguna otra idea?? necesitas algún dato mas?
Muchas gracias por tu interés!!
Marcos on 10/29/2012 at 10:03.
Hola David,
Mi pregunta es si sabrías explicarme como correr el opencart pero en una intranet. Lo que yo quierto es que solamente las personas que están registradas en otra web puedan acceder a la tienda hecha con open cart.
Cuando entran a mi otra web, genero una variable de sesion con un valor, lo que he probado es comprobar si existe esa variable de sesion en el index.php de opencart con :
session_start();
if (!isset($_SESSION['xxxxxxxx'])) { $_SESSION['errortienda']=”si”; header (“Location: http://www.xxxxxxxx.com/entrada.php“); }
Esto funciona perfectamente. Si no existe lo envia a la pagina que le indico y si existe abre el Opencart. El problema es que pulse en el link que pulse, es como si se perdiera esa variable y me echa siempre al moverme a cualquier link.
Sabes tu qué he de hacer para poder hacer que mi tienda sea accesible solamente a usuarios registrados en mi otra web?
gracias
Marcos
opencart hosting on 12/06/2012 at 12:47.
Thanks for the sharing of such information. we will pass it on to our readers. This is a great reading. Thanking you