búsquedasDerecho al olvidoformulariosgooglepágina webreputación onlineweb búsquedasDerecho al olvidoformulariosgooglepágina webreputación onlineweb

Blog


9
junio
- 2014 -
Gonzalo Muñoz Mendoza

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga, mediante sentencia, al todopoderoso Google a permitirnos a todos los usuarios ejercer el “Derecho al olvido”. Gracias a esta sentencia cualquier buscador en Internet está obligado a quitar de su lista de “resultados de la búsqueda” del nombre de una persona cualquier link a páginas web que contengan información sobre esa persona.

Derecho al olvido en Google

¡Pero no es oro todo lo que reluce! No se podrá suprimir cualquier contenido que uno quiera. Sólo se podrán eliminar aquellos datos que sean irrelevantes, es decir, se hayan quedado obsoletos. Los usuarios europeos que quieran ejercer este derecho al olvido tendrán que rellenar un formulario demostrando su identidad y especificando qué links pide que desaparezcan; mientras que Google comprobará por su parte que no exista ningún interés general en relación a datos de como, por ejemplo, los escándalos políticos en temas de corrupción. Aquí os dejamos capturas del formulario ofrecido por Google:

Formulario 1

 

Formulario 2

Formulario 3

Esta sentencia ha producido diferentes opiniones entre los internautas. Unos están a favor argumentando que es un avance en la privacidad de los usuarios; mientras que otros piensan que esta medida no hace nada más que hacer más poderoso a Google porque podrá actuar como juez decidiendo qué enlaces elimina y cuáles deja en la red.

Os lanzamos dos preguntas acerca de todo esto:

- ¿Borraríais vuestro historial en Google?

- ¿Google: Juez o Verdugo?

‘Sayonara’ Google fue posteado el junio 9, 2014 a las 7:24 en Seguridad y tagged as , , , , , , . fue modificado el junio 10, 2014 at 8:30. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0 feed. Puedes dejar una respuesta o hacer un trackback desde tu web.

Compartir: Twitter, Facebook, Delicious, Digg, Reddit

|

Deja tu comentario

Tranquilo, tu email no será publicado o compartido.
Rellena los campos obligatorios marcados con *


*

Puedes utilizar etiquetas HTML con sus correspondientes atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>