Blog


Posts con la palabra “marca”

3
octubre
- 2013 -
Noelia Segovia Herreros

Los hastags (#), el elemento de interacción de temas desarrollado por twitter salta a la gran red social de Facebook con el mismo propósito.

Esa etiqueta que acompaña a palabras o grupos de palabras es una poderosa herramienta de marketing online a día de hoy. Pero hay que saber utilizarla bien. No conviene excederse demasiado para que no dificulte la lectura, por lo que alrededor de tres hashtag por actualización de estado o tweet estaría bien.

¿Por qué se ha convertido esta herramienta en un hecho tan importante en relativamente poco tiempo? ¡Te lo cuento!

hashtagUsar los hashtags de forma estratégica te permitirá alcanzar una mayor audiencia incluso a algunos que nunca habían oído hablar de ti.

Te permite estar atento y participar en las conversaciones que se desarrollen entorno a tu marca o palabra clave, de modo que puedes aportar  comentarios, reconducir la conversación, intercambiar opiniones, etc. Puedes estar al día de todo lo que afecta a un tema o marca de tu empresa e intervenir en el momento que oportunes.

Si utilizas los hashtag de manera correcta puedes conectar tus campañas de distintas redes sociales. Comenzó a utilizarlas Twitter, pero ahora continúan Facebook, Google+, Instagram, Vine…  y cada vez se unirán más.

Puedes crear un hashtag propio para promocionar tu marca, un evento, o cualquier cosa que se te ocurra, generando conversaciones e intercambios de ideas acerca de tu empresa o tus redes sociales. De forma que así aumentarás la interacción de tus seguidores  y conseguirás más repercusión y público dispuesto a seguirte o que le gustes en Facebook.

De manera muy sencilla te van a aportar visibilidad, conversación y los usuarios que se introducen en el tema son más propensos a convertirse en tus seguidores y a interactuar contigo.

 

 


30
agosto
- 2012 -
Moisés Martín

¡Buenos días de nuevo desde las mazmorras creativas de Consultoría Innova!, vuelvo a la carga para mostraros y comentar brevemente otra de las labores de diseño que llevamos a cabo para nuestros clientes, y que normalmente complementa la creación de su presencia on-line. Se trata de uno de los trabajos más divertidos (casi siempre) y gratificantes para un diseñador gráfico: (leer a grito pelado) ¡la creación de logotipos!

Creación de marca

Muchas empresas por falta de tiempo, presupuesto, o por no dar la suficiente importancia (¡error!) al diseño no cuentan con una marca gráfica correcta. Todos conocemos algún ejemplo desastroso al respecto: uso terrible de fuentes tipográficas, colores chillones, “imagotipos” imposibles de descifrar… el listado de monstruosidades es infinito, y sería divertido si no fuese porque una marca es lo primero y que más evidentemente informa de la actividad de uno: todo lo que somos y pretendemos ser, los valores que trasladamos y las sensaciones que un cliente percibe de nosotros vienen dados por nuestra marca. Y hoy en día más que nunca la diferencia entre tener un cliente llamando a nuestra puerta o ver como lo hace en la puerta de la competencia puede estar en contar con una imagen de marca óptima.

Seguir leyendo